

Tercera Edición de las Noches de Panaholma
Noches a puro Folclore
(Panaholma, 13 y 14/02, por H.C) Buenas repercusiones tuvo la tercera edición de las Noches de Panaholma que se llevó a cabo en las inmediaciones de la Plaza del Pueblo. Si bien en un primer momento la probabilidad de lluvias hizo peligrar la realización del mismo; finalmente la noche panaholmeña se vistió de color folclórico.
El plato fuerte del espectáculo se vio el viernes 13 donde el folclorista Facundo Toro subió al escenario y entonó sus temas más conocidos. El cantante además fue recibido y homenajeado por el jefe comunal Gustavo Leyría, el Legislador Alfredo Altamirano y el poeta Ramón Cortés. La primera noche quedó completa con las participaciones de la Academia 25 de mayo, Luis López, María Luz, Renzo Tapia y el Grupo Yaraví. La segunda noche del festival contó con la participación del humorista Flaco Peña, Los Festivaleros, el Grupo Gualicho, los Cantores de santa Cecilia y Carlos Flores y su conjunto.
Además de los aceptados números folclóricos la concurrencia tuvo la posibilidad de degustar sabrosos platos típicos.
Noches a puro Folclore
(Panaholma, 13 y 14/02, por H.C) Buenas repercusiones tuvo la tercera edición de las Noches de Panaholma que se llevó a cabo en las inmediaciones de la Plaza del Pueblo. Si bien en un primer momento la probabilidad de lluvias hizo peligrar la realización del mismo; finalmente la noche panaholmeña se vistió de color folclórico.
El plato fuerte del espectáculo se vio el viernes 13 donde el folclorista Facundo Toro subió al escenario y entonó sus temas más conocidos. El cantante además fue recibido y homenajeado por el jefe comunal Gustavo Leyría, el Legislador Alfredo Altamirano y el poeta Ramón Cortés. La primera noche quedó completa con las participaciones de la Academia 25 de mayo, Luis López, María Luz, Renzo Tapia y el Grupo Yaraví. La segunda noche del festival contó con la participación del humorista Flaco Peña, Los Festivaleros, el Grupo Gualicho, los Cantores de santa Cecilia y Carlos Flores y su conjunto.
Además de los aceptados números folclóricos la concurrencia tuvo la posibilidad de degustar sabrosos platos típicos.
MI nombre es Veronica Leoni, hece muco soy difusora de la causa del padre Brochero,
ResponderEliminarte aseguro, no hay dia de mi vida en que no haga algo por difundirlo, mis pades me contagiaron ese amor.
A veces tengo miedo de ser pesada, incluso en Brochero mismo! es que sin querer cuando voy, lo hago con todo el embale de buenos aires y el amor que me mueve, y la admiracion hacia este ejemplo de sacerdote.
Por eso me puse muy triste cuando llegue y vi la esquina del colegio de niñas, frente al locutorio, justo estaba la venta abierta y pude ver como se esta viniendo abajo!!los tirantes que el mismo Curita trajo a lomo de mula! (le envio foto), la casita de Aurora que Rosita cuida con tanto amor! me angustie porque pense que se estaba perdiendo el patrimonio historico de nuestro querido Curita, estaba viniendo a bajo literalmente.
Hasta que decido conocer la casa de la familia Recalde en panaholma, lugar que en palabras de Brochero, fue su segundo hogar en traslasierra.El vivio muchos años alli! la amistad que lo unia con Erasmo Recalde y su esposa Doña Zoraida, como la llamaba el. , basta leer "brochero x brochero de editorial lumen pagina 155, "un discurso de brochero" para entender el amor! y lo importante que fue esa casa para el.
Hay muchas fotos d las cuales yo tengo solo dos de Brochero con la gente del lugar, hay muchas cosas hermosas que el habla de esa familia en el libro en esa casa estuvieron politicos muy importantes dsicutiendo el tema del ferrocarril. sabe? me costo llegar porque ni la gente del pueblo le daba importancia.
Pero disculpen que me extienda en esto; . yo siento en el fondo de mi alma que esta casa se tiene que recuperar, quizas no se me ocurre como! me hubiera encantado hablar con el jefe comunal de panaholma.
Cuando llego alla me atiende un señor Gusman, que me invita a pasar, previo paso por la tranquera...y me dice... " Si señora, aca viene mucha gente, vienen, sacan fotos, vienen los curas a rezar el rosario... pero nadie hace nada, se van".
Imaginese que me conto que su papa fue ahijado de Brochero y que el solia sacarse la sotana y su papa jugaba sobre ella! es un señor que vive en una tapera igual, frente a la casa principal un hombre muy solo...
les pido disculpas por haber me extendido tanto, es que lo que siento viene de muy adentro y no puedo explicarlo con palabras.
gracias y quedo a su disposicion siempre que me necesiten
veronica leoni
verileoni@gmail.com